domingo, 15 de diciembre de 2013

BISUTERÍA DE DISEÑO

FOTOS BISUTERÍA SEVEIN
Recopilación en Cuadros
En este espacio podréis ver de una forma más rápida y original (en cuadros combinados de fotos), parte de mis trabajos de diseño y montaje con diversos materiales creando así joyas artesanales únicas; muchas de ellas personalizadas:
COLLAR DE FIESTA (con piedras semipreciosas) y un COLGANTE hecho con arcilla polimérica de fondo



COLLARES CON SEMIPRECIOSAS Y COLGANTE DE ARCILLA 
usando para éste último técnica "transferencias" y con fornituras en Bronce, 
(éste último colgante se encuentra en parte superior derecha del cuadro)




MONTAJE DE COLGANTES EN ARCILLA POLIMÉRICA 
Y COLLAR DE FIESTA 
el collar de Fiesta también se encuentra en fotos anteriores y en este montaje está puesto de Fondo de forma original


COLGANTES ORIGINALES UTILIZANDO METAL Y CORDONES junto con  PENDIENTES hechos en arcilla polimérica y vistos en la parte inferior izquierda, el otro par de pendientes visto en parte superior del cuadro hacen juego con colgante central) 


COLGANTES CON ARCILLA POLIMÉRICA Y PIEZA EN FORMA DE "CARACOLA"
 (pieza de la "caracola" vista en parte inferior derecha y realizada en arcilla p. también y lista para montaje del colgante visto en este mismo cuadro en parte superior izquierda)


COLGANTES ORIGINALES EN LATÓN PLATEADO Y ARCILLA POLIMÉRICA Y boceto de COLLAR EN BRONCE también con alguna pieza de arcilla en tonos cobrizos, dorados y algunas de ellas realizadas con técnica 
"Falso Relieve"

Este último collar en bronce visto en fotografía artística en parte inferior derecha del cuadro

COLGANTE, COLLAR Y BROCHE  también en arcilla polimérica 

GARGANTILLA Y COLLAR 
(Como pequeñas esculturas. Una de las gargantillas hecha en arcilla polimérica las piezas principales que la montan, y el segundo collar hecho con materiales como latón dorado y pequeñas piedras semipreciosas) 



COLLARES EN DORADO CON LATÓN Y PIEDRAS SEMIPRECIOSAS  PENDIENTES TAMBIÉN CON SEMIPRECIOSAS Y CADENITAS DORADAS 
pendientes creando un efecto parecido al de un "racimo de uvas"

Collar de fondo visto mejor en este último montaje donde también aparecen mismos collares y pendientes vistos en cuadros anteriores:


En esta última fotografía, el collar que en el cuadro anterior estaba de fondo, aquí se puede ver mejor en parte superior derecha.

En este último cuadro apreciamos también mejor las demás obras todas en tonos dorados y con gama de colores cálidos.  

En muchas de mis obras se puede observar cuál es mi 

 INSPIRACIÓN PRINCIPAL: "LA NATURALEZA"

¡¡HASTA OTRA!!

Sevein

miércoles, 4 de diciembre de 2013

BISUTERÍA SEVEIN

COLGANTE MODERNO
 
Con este colgante conseguí varias cosas de vez que pocas veces ocurre cuando pensamos en un diseño actual y bonito:
 
- Originalidad
- Poco peso
- Elegancia
- Muy Combinable con la moda actual
- Moderno y
- Económico
 
De momento esta pieza está expuesta en una librería de la zona del Carmen en la ciudad de Valencia. Es una pequeña librería donde una mujer encantadora vende no sólo libros en distintos idiomas sino que también quiso compartir su librería con piezas mías que allí están a la venta.
 
Aquí os enseño la foto del colgante:
 
 
Es larguito
y la verdad, queda muy bien una vez puesto
 
 
Espero que os guste y a los que vivís en Valencia os animo a que visitéis la librería de la que os hablo (Calle Tapineria,18); Os encontraréis con una persona encantadora y algunas de mis piezas, entre ellas este colgante y unos pendientes para aquella  que le guste ir con pendientes a juego, también muy elegantes...
 
Besos
 
 Sevein 
 
 
 
 
 
 
 


lunes, 21 de octubre de 2013

UN COLLAR ESPECIAL

COLLAR "Modernista" EN DORADO


     Este nuevo collar salió a partir de una idea y un boceto muy distintos (al contrario que mi collar de ensueño). Aún así reconozco que me ha gustado más el resultado que el boceto inicial, que eso también está muy bien.

     Tiene a mi juicio un aire modernista, que para mí es una de las épocas más bonitas (por no decir la más) en cuanto a lo que se refiere al Arte. 

     Este collar para mí es muy especial, no sólo por su aire modernista y el poder haber conseguido un resultado mejor de lo esperado, sino que he conseguido por primera vez en un collar darle un toque asimétrico sin descolocar la pieza (es decir, sin que quede descompensada de peso ni de forma).

    Así que finalmente el collar tiene en su forma dos toques muy bonitos combinados: el simétrico y el asimétrico.  



Se puede apreciar poco en la foto la asimetría, en la realidad se aprecia mejor. La parte asimétrica se encuentra en uno de los enlaces con semipreciosas hacia la cadena que rodea el cuello, Si observamos bien: Uno es más largo que el otro.

En mi estilo me gusta combinar:

- Conseguir piezas finas 
- Elegancia
- Sencillez
- Originalidad
- En bisutería en concreto: como si tratase de realizar una pequeña escultura artística
- Que sea de un diseño apto para días especiales y días normales también, según lo combine la persona que lo luce.

¿Cómo poder lucirlo bien?

     Por ejemplo: Este collar con un vestido bonito y complementos que lo hagan festivo perfectamente pasaría por collar de fiesta. Otra opción es una camiseta oscura y vaqueros con algún complemento menos festivo le daría otro toque más informal...

      Lo que sí no quedaría bien es quitarle la gracia al collar o quitarle el valor que ya tiene. Por ejemplo: Una camiseta de estar por casa ya muy cedida o muy estampada le quitaría valor y gracia al collar.

    Mi idea con mis creaciones es conseguir ir lo más elegante posible sin recurrir a gastarse demasiado dinero y además gastárselo sin necesidad, pues luego es algo que usas y dejas abandonado en el armario o en una caja durante mucho tiempo.

     Hay que aprovechar el tiempo que tenemos en la vida porque no sólo son 4 días como se suele decir, además, es que no sabemos cuándo acaba, hay que disfrutar de cada día y cuidarse para vivir cada momento lo mejor posible, ese es un lema que nos puede guiar...


¡¡HASTA PRONTO!!

Sevein





viernes, 18 de octubre de 2013

COLLAR A MEDIDA

COLLAR DE DISEÑO PARA ASISTIR A UNA BODA

   Últimamente he escogido para mis creaciones de bisutería de diseño: las tiras planas bien de latón, plateadas o de cobre. 

   Creo que ya no es sólo cuestión de tendencias de moda sino de diseño y gusto propio por la elegancia y el que la pieza nos dure no sólo en el tiempo sino en cuanto al diseño; Un diseño sencillo, elegante y original como siempre digo, difícilmente cambia de moda.

    Esta vez cuelgo una foto (no tengo buena cámara todo hay que decirlo y las piezas quedan mejor puestas en persona que en un maniquí, pero bueno es lo que tengo por ahora) de una gargantilla-collar que fue un encargo de una gran profesora que tuve en un curso. Ella lo quería combinar con un vestido de tonos oliva y yo escogí el latón en tira plana y cadenas doradas  que salieran de las tiras para hacerle un collar a su medida y a la medida de la ocasión: una boda a la que iba a asistir.




   El vestido que llevaría era con escote, lógicamente no se lo puso con la camiseta negra que puse al maniquí, pues esta camiseta estaba puesta en el maniquí para que se vieran mejor las piezas y sus tonos en la foto únicamente.

   Era personalizado pues es una pieza única como todas las que hago, ya se sabe que lo hecho a a mano y artesano es lo que tiene, cada pieza es única y ésta especialmente, pues ella, me decía según se lo probaba con su vestido si era de su gusto o cambiábamos algo para que quedara ajustado tanto a su vestido como a sus gustos personales.

   Y lo que más satisface es saber que quedó luego a su gusto y lo pudo lucir como pieza única y con ganas de volverlo a lucir que es lo que luego sucedió y le doy gracias yo también a ella por hacérmelo saber.

   Lo bueno de estos collares como los que yo diseño es que a pesar de estar diseñados para fiestas no están tantos días aburridos en sus cajitas para collares. Cuando creo algo también en bisutería espero que se pueda luego combinar con otras prendas de ropa que no necesariamente tengas que lucirlo en grandes fiestas, sino que puedas amortizarlo mucho más (un día de cena, un día de cine, etc...).  

   También creé pendientes a juego con el collar por si ella quería combinarlo finalmente con pendientes de mismos tonos y formas. Hechos como un ramillete de uvas. Utilizando para ambas piezas, es decir: collar y pendientes, piedras semi - preciosas en tonos: oliva, dorados, coral, blanco y otros tonos del verde además del oliva y así quedaron los pendientes finalmente:

  

En la foto no se aprecia igual el resultado como luego puestos.(Como ocurre con los cuadros cuando nos alejamos de éste o con la misma moda de ropa; puesto queda diferente, en este caso mucho mejor pues mis fotos lamentablemente no son buenas ni pueden serlo con las herramientas de las que dispongo, pero bueno quería exponerlo porque la idea sí la podemos ver más o menos)

Esperando que guste me despido

Sevein




jueves, 3 de octubre de 2013

CONCIERTO BENÉFICO, SALUD MENTAL

 LA SALUD MENTAL


Nuestra mente es nuestro CENTRO DE CONTROL por ello mantenerla sana es de lo más importante que hay.

Pero a veces ocurre que por razones inexplicables como ocurre por ejemplo con el cáncer (que no se detectan muchas veces las causas) nuestra mente (es decir, nuestro "Centro de control") puede también enfermar.

Uno de los problemas que hay en la sociedad actualmente acerca de esto es que:

- Cuando alguien dice: Sufro infartos de vez en cuando --- SE ENTIENDE
- Cuando alguien dice : Estoy deprimido ------- SE ENTIENDE más o menos
- Cuando alguien dice: Tengo cáncer ---------- SE ENTIENDE
- Cuando alguien dice: Padezco del riñón ------ SE ENTIENDE

En cambio cuando alguien dice: Sufro una Enfermedad Mental: La Sociedad comienza a pensar:

¿Será un trastorno que le deja como si tuviera un Retraso?
¿Será violento/a?
¿Será como una epilepsia?
¿Podrá entender lo que le digo ahora? 

Ahora respondo a estas preguntas para que veamos la poca información de la que disponemos incluso actualmente:

1ª NO, NO ES RETRASO
NO, NO ES VIOLENTO/A (Es igual de violento que pudiera ser una persona que tiene diabetes. No confundamos a pesar de que lo que se muestra en medios de comunicación, pues por lo visto también están muy poco informados)
NO, NO ES LO MISMO QUE LA EPILEPSIA
4º CLARO QUE ENTIENDE, Únicamente en medio de una crisis puede que NO INTERPRETE BIEN del todo, pero estando ESTABLE entiende a la PERFECCIÓN. Con esta enfermedad la Inteligencia queda intacta.

La enfermedad Mental ha sido tabú hasta actualmente a pesar de muchos avances. El estigma todavía existe y los afectados/as entre los que incluyo a los familiares y amigos/as sufren EN SILENCIO por temor, vergüenza, el qué dirán, no me contratarán en un trabajo, etc...

Las personas afectadas viven en sus CRISIS AGUDAS una PESADILLA, viven en un mundo irreal, con miedo continuo sobre todo del mundo exterior, como si estuvieran viviendo en su misma piel una película de terror que sienten como REAL. Por esta razón muchas personas que sufren la enfermedad llegan a querer poner fin a sus vidas suicidándose. Y desgraciadamente muchos/as lo han hecho ya.

Aún así, a pesar de la mala información  y de lo poco que sabemos sobre nuestra mente, actualmente estas personas afectadas pueden llegar a recuperarse , con apoyos de medicación (psiquiatra o médico de la mente por entendernos mejor), apoyos psicológicos, de la Familia, de los amigos/as, de la Sociedad, de un trabajo,... Es decir, poder llevar una vida lo más ESTABLE posible sintiendo lo que es cierto; que es igual que por ejemplo una persona enferma del corazón...

De hecho MUCHAS de estas personas que la sufren han conseguido tal recuperación que nadie sabría distinguir si la padece o no. Son personas de a pie como cualquiera que camina por la calle ahora mismo que a pesar de estar estables y muy bien, por culpa de el estigma no pueden ser naturales a la hora de comentar sus limitaciones, buscando un trabajo, pareja, amigos/as etc...

Tienen sus limitaciones Claro que sí, Pero.... ¿Quién no las tiene?

Todo este discurso para que entendamos que queda muchísimo por saber de SALUD MENTAL y que nadie está exento de sufrir una algún día, como no lo está tampoco de sufrir un cáncer u otra enfermedad, (para que nos entendamos).

EL DIA 4 DE OCTUBRE DE ESTE AÑO (Mañana) a las 19:30 h. en el PALAU DE LA MÚSICA DE VALENCIA habrá un CONCIERTO BENÉFICO organizado por la Asociación que lucha por LA SALUD MENTAL EN VALENCIA CAPITAL: A.S.I.E.M.

Allí se dará información sobre el tema y también de una forma tan amena como es un concierto por un precio muy asequible 10 Euros. Actuarán grupos de música como:

- BERTOMEU
- HUGO MAS
- BATÀ
- SENIOR I EL COR BRUTAL
- LLUÍS VICENT
- OVIDI TWINS

Y presentado por PAU BLANCO,

A ver si así por fin ponemos el granito de arena que hace falta para dar a luz al TABÚ escondido y sufrido en silencio por tantas y tantas familias en Valencia, España y en todo el mundo.


Mañana es la hora de conocer, aprender y disfrutar.  

ES IMPORTANTE PARA TODOS/AS, ES IMPORTANTE PARA TÍ

DEMÀ.... ¡¡ OMPLIM EL PALAU !!

Las entradas se pueden conseguir en el mismo PALAU DE LA MÚSICA DE VALÈNCIA, por la página de A.S.I.E.M., Servired... Os invito a que: visitéis la página de la asociación (pinchad en la palabra A.S.I.E.M. y váis directamente) busquéis Concierto benéfico A.S.I.E.M por you tube y los grupos que actúan. Será un concierto ESTUPENDO!!

¡¡NOS VEMOS!! 


Sevein

domingo, 8 de septiembre de 2013

DISTINTOS LOOKS DE PELÍCULA Y "POP ART"

LOOKS SEVEIN: Estilos de película
y otros similares al de"ANDY WARHOL"

Hace poco me pude hacer los cuadros que hace tiempo quería, con distintos looks de moda, esta vez retocando fotografías mías. Pues el Arte de la fotografía y sus múltiples posibilidades también me fascina.

Hice primero algunas pruebas en colores sepia, Blanco y negro y degradando colores en las fotografías. 

Aquí pongo alguna de mis pruebas:


En Blanco y Negro (a la izquierda) y añadiendo tonos Sepia (en foto de la derecha)







Aquí otro montaje estilo película de cine con toque de un sólo color en el vestido de la foto del centro:


 (En las fotografías puestas hay diferentes looks de maquillaje y peinados también hechos por mí, a mi gusto y estilo):

En esto del mundo de la fotografía y demás no soy una experta (todo hay que decirlo) pero me encanta buscar e inspeccionar programas como por ejemplo el que he utilizado para lograr efectos parecidos al de las famosas obras de Andy Warhol (o al menos esa era mi intención), obras que por cierto admiro mucho.

Utilizando de nuevo también alguna foto que puse ya en los cuadros anteriores en Blanco, Negro, y Sepia... pero esta vez con este otro toque POP ART como dije intentando usar la técnica del gran Artista "Warhol":



Uno de estos cuadros como ya habréis visto lo he incorporado a mi perfil actual

Y con esta última foto del mismo estilo me despido...



Sevein




miércoles, 4 de septiembre de 2013

NUESTRO 6º SENTIDO

REFLEXIONES SOBRE EL ARTE DE VIVIR EN POSITIVO

En esta vida hay noche y día, así como también Norte y Sur, polo positivo o negativo, y en nuestra sociedad racional también hay formas de ver la vida: de forma positiva o negativa en todo cuanto nos rodea, vivencias, circunstancias, sensaciones…

Aunque también, al igual que no sólo hay noche, pues dentro de ella está media-noche, madrugada… y en el día: el amanecer, el medio día, la tarde, tarde-noche, polos Este, Oeste, Noreste, suroeste… Existen también más colores que el negro y blanco por decirlo de alguna forma.

Digo esto para tener en cuenta que no siempre veremos la parte positiva o no siempre la negativa de lo que nos ocurre… pero podemos tender a ver más la parte positiva o al contrario; Esto que parece que hacemos automáticamente en nuestra mente se puede entrenar, al igual que entrenamos físicamente haciendo ejercicio, también se puede entrenar la mente de muchas formas…

Por ejemplo: Un buen entrenamiento sería el poder desarrollar nuestro 6ºsentido:

Suelen decir que la “telepatía” sería nuestro 6º sentido. A mi parecer el 6º sentido de la “telepatía” es como muy fantástico. Yo creo que es algo más sencillo:

Comparando la vida con colores: nuestros cristales de mirar pueden ser más opacos o más transparentes, más cálidos o más fríos, más claros o más oscuros.

En nuestra mente tenemos una cierta variedad de “cristales de colores” y lo bueno es que le podemos enseñar a nuestra mente otra forma de ver la vida colocándole un cristal u otro. Tenemos simplemente que aplicar lo llamado: EMPATÍA y podremos entender así mejor la visión de otras personas; ponernos en su lugar.

Parece una tontería pero con la Empatía se puede llegar a superar muchas situaciones difíciles de afrontar y aprender a entender otras tanto positivas como negativas.

Puede que resulte difícil en un principio, pero no tiene por qué serlo pues cuando tenemos ya vivencias y conocemos sentimientos como: la tristeza, el dolor, la alegría, el bienestar, la ternura, la sensibilidad, etc… podemos entender en qué cristal está una persona que por ejemplo ha perdido a un ser querido, simplemente poniéndonos en su lugar. Así entenderíamos que su cristal está muy empapado de tristeza y de dolor; y para poder aplicar aquí la empatía sólo con cerrar los ojos e imaginar qué sentiríamos nosotros si acabáramos de perder a una persona muy querida, ya estaríamos empezando a desarrollar este 6º sentido: la EMPATÍA.

Lo mismo ocurre con las cosas positivas o de sentimientos agradables y relajantes. Antes de hablar por ejemplo ante un gran público quizá nos vendría bien sentirnos relajados y tranquilos.

¿Cómo se aplica la Empatía aquí?. Sólo debemos pensar que somos iguales, sabiendo que las personas a las que les vamos a hablar son personas con piel, ojos, corazón y sentimientos como nosotros/as y por ello no son ni mejores ni peores que nosotros. Cada persona tendrá sus problemas y dificultades en su vida, sus nervios y pretenden seguro en ese momento aprender algo nuevo, algo que seguro se puede conseguir, pues cada persona con sus diversas vivencias, experiencias y conocimientos puede simplemente con una mirada o gestos enseñar algo seguro a los demás, aunque sea sólo el demostrar que nervios los tenemos todos/as incluso los profesores o políticos que deben enfrentarse casi cada día a esta situación en principio muy estresante.

Apliquemos aquí la frase: Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Una simple cosa más es seguro que en esa charla aprenden tanto los que van a escuchar (los receptores) como el que va a hablar (el emisor/a), que seguro que también su diálogo o su forma de conectar lo podrá mejorar o analizar después.

Y aún podemos ir más lejos con este sentido de la Empatía:

LA EMPATÍA podría evitar hasta las propias guerras. Somos seres racionales y esta capacidad desgraciadamente no se ha desarrollado lo suficiente a mi juicio. De hecho si todos/as la hubiéramos desarrollado lo suficiente no sé si existiría siquiera la palabra “Guerra” o al menos tal y como la conocemos actualmente.

Seguro que si nos pusiéramos en la piel de un niño/a (todos hemos sido niños/as alguna vez) que vive una guerra, a pesar de ser de un color de piel u otro, con una educación parecida o no, con unas ideas sobre la vida u otras, apliquemos ahora lo mismo que antes: tiene piel como nosotros/as, tiene mente, tiene cuerpo, corazón: ¡¡VIVE!! y ¡¡SIENTE!! Y si puede sentir la guerra y el dolor por qué no entender que hay niños en las guerras y más personas iguales a nosotros/as que no tienen culpa de haber tenido que nacer en un lugar con intereses políticos distintos o formas de pensar distintas (religiones distintas)… es que tenemos que ser todos/as iguales?.

Lo diferente NO ES MALO, al contrario, nos ENRIQUECE,

Hay personas que nos pueden enseñar a cocinar de forma distinta, de los que podemos aprender cosas nuevas que no sabíamos, de ahí la diversidad de culturas y de personas con distintos conocimientos o vivencias. Eso nos enriquece y no nos debe molestar, porque podemos tener cosas en común y cosas que no, cosas que veremos en positivo y cosas que no, pero no por ello deberíamos, volviendo al caso del ejemplo anterior de la guerra, hacer sufrir a alguien que como nosotros/as VIVE en nuestro mismo mundo y por tanto SIENTE el dolor, la tristeza, al igual que también alegrías y sensaciones bonitas de la VIDA.

No pretendo con esto dar un sermón. Pero es prácticamente imprescindible entender esto para poder desarrollar LA EMPATÍA.

Entender el pensamiento de alguien es más fácil si desarrollamos esta parte de nuestro cerebro y la aplicamos bien, escuchando lo que a otras personas les pasa o simplemente observando sus actitudes. No para que nos convenzan de nada si no porque podemos aprender a entenderla o a buscar puntos en común positivos que nos haga vivir mejor juntos. Porque queramos o no, este mundo es pequeño y es casa de y para todos/as los/las que en ella vivimos.

LO QUE NO TE GUSTARÍA QUE TE HICIERAN A TI, NO SE LO HAGAS A LOS DEMÁS

Este también es un buen lema para describir la Empatía

Porque si fuéramos todos/as iguales, NO podríamos aprender nada nuevo y juntos somos más ricos y fuertes. Si nos diéramos cuenta de esto sería todo más fácil.

EN ESTE ENLACE SE VE EL RESULTADO DE LO QUE ES FUERZA EN EQUIPO


Y OTRO VÍDEO SOBRE LA EMPATÍA EN ESTE OTRO ENLACE:


Con esto no quiero decir que a cada momento debamos ponernos en el lugar del de al lado. Es un esfuerzo sobrehumano tener que hacerlo continuamente en el tiempo, pero es una de las formas que en determinados momentos nos ayudaría a ser más felices, pues de esta manera aprendemos también a ver no sólo otras formas de ver la vida, como decía anteriormente: desde  “otros cristales de otros tonos de color” sino que podemos ver que no hay tantas diferencias. Todos hemos sido bebés algún día y parte de nuestros genes harán ya algo de camino en cuanto a los cristales de colores desde los que miramos, pero más parte de ellos los adquirimos con el tiempo:

-                                                           Junto a la familia (con la educación en ella)
-                                                           Junto a los amigos/as
-                                                           En la escuela
-                                                           Con los compañeros de trabajo
-                                                           En las experiencias o vivencias pasadas
-                                                           En nuestros momentos importantes como por ejemplo:
                                  La toma de decisiones difíciles
                                  Problemas de salud importantes
                                Cambios en nuestra vida de cualquier tipo (cambio de instituto, de trabajo, en la familia, una enfermedad, etc…)

Por ello podemos cambiar nuestro cristal de vez en cuando si ejercitamos nuestro nuevo sentido, siendo así capaces de encontrar de una manera más fácil el lado positivo de las cosas, que aunque a veces nos parezca que alguna situación no tiene parte positiva, nos engañamos, siempre hay algo positivo en ellas, aunque sólo se trate de un aprendizaje más.

 “EL SABER NO OCUPA LUGAR”

Y LA EMPATÍA ES NUESTRO NUEVO 6º SENTIDO QUE PODEMOS FÁCILMENTE DESARROLLAR

Por nuestra Felicidad


Sevein

lunes, 2 de septiembre de 2013

BISUTERÍA CON ARCILLA POLIMÉRICA

PENDIENTES Y PIEZA PARA BROCHE

   Siguiendo con la Arcilla, aquí veréis una foto de pendientes y pieza para broche utilizando otra técnica de la Arcilla Polimérica y el montaje sencillo pero muy vistoso y original.




Yo no tengo demasiada experiencia con la Arcilla Polimérica pero sé lo que se puede llegar a conseguir con este material y es INCREÍBLE si se moldea y se trabaja como toca.

Esta arcilla cuando la conocí a través de mi amiga Ana, me dejó alucinada con tantas posibilidades que tiene para conseguir resultados tan atractivos, originales y también sus muchas ventajas, entre ellas que no pesa casi nada, algo muy importante para la comodidad en bisutería. 

Otra de las ventajas es que se puede llegar a imitar diferentes materiales, así como: la madera, el mármol, el óxido, la porcelana etc... eso sí, como he dicho antes, sabiéndola trabajar de forma adecuada.

Tiene muchas ventajas más, el único problema es que no se conoce lo suficiente y quizá por ello no se valora como se debería.

Os invito a que conozcáis el material y sus posibilidades. Podéis hacerlo también visitando la galería de Ana Belchí, esta gran amiga y profesional de la que os hablo, no sólo con la arcilla sino con la joyería y bisutería en general.


Gracias por visitarme y...

¡¡HASTA PRONTO!!

Sevein




sábado, 24 de agosto de 2013

ARCILLA POLIMÉRICA

"LA CARACOLA" 

con lágrimas plateadas 


Con otra de las técnicas que aprendí con mi amiga y profesional de la arcilla polimérica, bisutería y joyería (Ana), creé un colgante en forma de caracola. 

Éste fue un regalo para otra amiga muy especial para mí y hecha como hago todas mis piezas, con mucho cariño e imaginación.

La pieza principal, que es la caracola antes de cocer, lijar y pulir era así:


Toda hecha con arcilla polimérica

Después de lijar pulir y montar, queda así el colgante finalmente:




En el montaje, se ve el efecto de lo que llamé "lágrimas plateadas" pues de lejos da la impresión como de gotitas plateadas cayendo en dirección a la Caracola, colocada al final del colgante

Queda muy original, bonito y no pesa apenas una vez puesto,

¡¡Hasta prontito!!


Sevein



sábado, 17 de agosto de 2013

BISUTERÍA DE DISEÑO

BISUTERÍA DE DISEÑO 

"Sevein"

Esta vez cuelgo en mi blog otra nueva creación de Bisutería que hice hace ya bastante tiempo (2008).

Aún siendo realizada hace años, como veis en la foto es diseño único, sencillo y a la vez muy vistoso. 

Nos lo podríamos poner en todas las temporadas del año sin problema. Bien con cuello alto, de barca, para verano con camiseta de tirantes o con palabra de honor... Eso sí, en concreto este collar, recomiendo que para que resalte más,debería combinarse con camisetas de color negro o de un color oscuro y liso, es decir sin rayas, dibujos, floreados, etc...

Aquí os enseño la foto del collar:






Creé pendientes a juego para que a las que a veces nos gusta ir con el conjunto pudiéramos hacerlo también. Pesan muy poco al igual que el collar (aunque no lo parezca), por tanto, todo es más cómodo de llevar; 

Aquí enseño la foto de los pendientes:




Tienen textura y color muy llevaderos y combinable con muchas prendas de vestir incluso sin necesidad de llevar el collar puesto a conjunto si no nos apetece.

Y aprovecho ahora también para comunicaros que si queréis podéis encargarme a través de algún comentario si necesitáis alguna pieza/s de bisutería ya sea nueva o parecida a alguna de las que vayáis viendo que cuelgo en el blog.

Digo lo de "parecidas" porque mis creaciones son únicas pues son artesanales al igual que los diseños previamente hechos.

Esperando que os guste mi estilo...


¡¡Hasta Otra!!


Sevein

miércoles, 14 de agosto de 2013

COCINA FÁCIL Y DE DISEÑO

"CALABACINES A LA HIERBABUENA"

Esta receta puede servirnos de Entrante, aperitivo o acompañando por ejemplo en una cena una taza de gazpacho o salmorejo.
Los INGREDIENTES para prepararlo son:

- CALABACÍN/ES (Cortado/s en láminas)
- JAMÓN SERRANO (en láminas)
- QUESO (en láminas)
- HIERBABUENA mejor FRESCA (picada)
- HARINA
- SAL (fina y no mucha, pues el jamón serrano ya tiene bastante) 
- ACEITE SUAVE 

Quedas muy bien, es fácil y está buenísima también.

La forma de presentarla puede ser de miles maneras, con un poco de imaginación y al gusto de cada un@ nos quedará ESTUPENDA, eso seguro.

Esta vez me he esmerado un poco más para que no sea tan tostón lo de leer el modo de preparación, o para el que tiene más memoria visual os he creado un vídeo:

 
 
 
No tengo mucho tiempo libre pero el poco que tengo lo aplico con ganas. Por ello las imágenes quizá no son mejores, pero bueno, creo que se ve bien cómo se prepara la receta. Ya me decís si os gustó.


MODO DE HACER LA RECETA POR ESCRITO:


Por si no os sale este vídeo fácilmente voy a explicar su modo de preparación por escrito (y disculpad por no haberlo hecho antes): 

Se corta el calabacín en láminas y se salan un poco (no mucho pues luego       colocaremos el jamón serrano que ya es bastante salado

Se pasan por la plancha hasta dorarlos un poquito

Se apartan y se les coloca encima una lámina de jamón serrano, una             lamina de queso y un poco de hierbabuena (fresca mejor) bien lavada.           Todos estos ingredientes colocados encima de cada lámina de calabacín          (ya pasado anteriormente un poco por la plancha)

Se enrolla cada lámina rellena de estos 3 ingredientes sujetando bien el         rollito con un palillo

(Si se quiere) se pasa un poco por harina y se dora un poco más en la             sartén con no mucho aceite cada rollito para que también se funda un poco     el queso y a la vista quede más bonito.

Se decora al gusto y...

 ¡¡LISTO PARA DISFRUTARLOS!!  

¡¡HASTA OTRA!!

Sevein